¿Te has preguntado qué revisan en la ITV? Aquí te lo contamos todo
Si alguna vez has tenido que pasar la inspección de tu vehículo, seguro que te has preguntado qué revisan en la ITV exactamente. No te preocupes, ¡estás en el lugar adecuado para resolver todas tus dudas! La ITV es un proceso necesario para garantizar que tu coche sea seguro para circular y cumpla con las normativas medioambientales.
En este artículo, te explicamos todos los puntos clave que los inspectores revisan, cómo puedes prepararte para pasarla sin problemas y qué hacer si tu vehículo no pasa la inspección.
¿Qué revisan en la ITV?
Pasar la ITV no tiene por qué ser una experiencia traumática, siempre y cuando sepas qué te van a revisar y cómo prepararte. Aquí te explicamos los elementos más importantes que los inspectores verifican en tu coche.

1. Sistema de frenos
Los frenos son uno de los elementos más cruciales para la seguridad de tu vehículo. Durante la inspección, se revisa el estado de las pastillas, los discos, el líquido de frenos y el sistema hidráulico. Si algo no está funcionando correctamente, la ITV podría no ser favorable.
Consejo: Si notas ruidos extraños o vibraciones al frenar, es buena idea llevar tu coche al taller antes de la ITV.
2. Neumáticos
Una de las cosas que revisan en la ITV son los neumáticos. Los inspectores comprueban el estado del dibujo, la presión y el desgaste. Recuerda que la profundidad mínima del dibujo debe ser de 1,6 mm, ¡así que asegúrate de que tus neumáticos estén en buen estado!
Consejo: Si los neumáticos tienen un desgaste irregular, es mejor revisarlos antes de la inspección.
3. Luces y señalización
Las luces del coche son esenciales para tu seguridad y la de los demás conductores. La ITV comprobará si las luces de freno, las de giro, las largas y las cortas, así como las de posición, están funcionando correctamente. También revisan si los faros están alineados de manera adecuada.
Consejo: Antes de la ITV, asegúrate de que todas las luces estén en buen estado y que no haya bombillas fundidas.
4. Emisiones contaminantes y escape
La contaminación del aire es una preocupación global, por lo que la ITV revisa las emisiones de tu vehículo. Asegúrate de que tu coche no exceda los límites permitidos de gases contaminantes. En especial, los vehículos más antiguos pueden tener dificultades para pasar esta prueba.
Consejo: Si tu coche es más viejo, asegúrate de que el sistema de escape esté en buenas condiciones y que no haya fugas.
5. Dirección y suspensión
La dirección y suspensión del coche son fundamentales para garantizar una conducción segura y cómoda. Los inspectores comprobarán que no haya fugas en los amortiguadores, que la dirección funcione correctamente y que no haya ruidos extraños.
Consejo: Si sientes que el coche vibra demasiado o hace ruidos raros al conducir, es buena idea llevarlo a un taller para que revisen la suspensión.
6. Chasis y carrocería
El estado del chasis y la carrocería también será revisado. Se buscan posibles signos de corrosión, especialmente en partes estructurales del vehículo. Si hay daños graves en la carrocería que comprometan la seguridad, es probable que no pases la ITV.
Consejo: Si ves que tu coche tiene corrosión, sobre todo en zonas clave como el chasis o el piso, es mejor solucionarlo antes de acudir a la inspección.
7. Cinturones de seguridad y otros elementos de seguridad
Los cinturones de seguridad, los airbags y otros elementos de seguridad pasiva también son comprobados. No pueden tener daños visibles, y deben funcionar correctamente.
Consejo: Asegúrate de que todos los cinturones de seguridad estén en buen estado y que no haya bloqueos.
¿Cómo prepararte para pasar la ITV sin problemas?
Ahora que ya sabes qué revisan en la ITV, aquí van algunos consejos prácticos para asegurarte de que tu coche esté en condiciones óptimas para la inspección:
1. Revisión pre-ITV
Es recomendable hacer una revisión general del coche antes de la ITV, especialmente de los puntos clave que ya hemos mencionado: frenos, luces, neumáticos y sistema de escape. Muchos talleres ofrecen revisiones pre-ITV que te pueden ayudar a detectar problemas antes de la inspección.
2. Repara cualquier fallo conocido
Si sabes que hay algo en tu coche que no está funcionando bien, como una luz fundida o un neumático desgastado, repáralo antes de ir a la ITV. No hay nada peor que llegar a la estación y descubrir que no puedes pasar la inspección por un problema sencillo que podías haber solucionado.
3. Lleva toda la documentación necesaria
No olvides que también necesitas llevar ciertos documentos a la ITV. Asegúrate de tener:
- Permiso de circulación.
- Ficha técnica del vehículo.
- Seguro obligatorio.
Si te falta alguno de estos documentos, la ITV no podrá realizarse.
¿Qué pasa si no paso la ITV?
Si tu coche no pasa la ITV, hay algunas cosas que pueden suceder:
1. Multas por circular sin ITV válida
Si conduces con la ITV caducada o no has aprobado la inspección, te expones a una multa de hasta 200 euros. En algunos casos, también podrían retirar el permiso de circulación del vehículo hasta que lo pongas en regla.
2. Plazo para reparar y volver a pasar la ITV
Si la ITV es desfavorable, normalmente te dan un plazo de 2 meses para corregir los fallos y volver a realizar la inspección sin coste adicional. Si no lo haces, tendrás que pagar de nuevo por la revisión.
3. No poder circular
En casos graves, si el coche no pasa la ITV, puede quedar fuera de circulación hasta que se realicen las reparaciones necesarias. Esto implica no poder usarlo ni para ir al taller.
¿Estás listo para pasar la ITV?
Si quieres asegurarte de que todo esté en orden, consulta nuestro directorio de estaciones ITV en Valencia y encuentra la más cercana a ti. ¡Que no te sorprendan los fallos de última hora!